Lorenia Canavati
Script error: No such module "AfC topic".
[edit]
Lorenia Beatriz Canavati Von Borstel (17 de abril de 1971) es una empresaria, activista ciudadana y política mexicana. Se sitúa como la primera candidata independiente registrada para una alcaldía en México. Desde el 2018 es la Presidenta del Patronato del Festival Internacional Santa Lucía.
Trayectoria[edit]
1. Empresaria[edit]
Siendo adolecente, Lorenia Canavati obtuvo su primer trabajo en Joker Tortas & Burgers, una importante cadena de restaurantes localizada en el área metropolitana de Monterrey. La empresa de alimentos procesados fue su primer encuentro con el mundo laboral.
En 1994 Lorenia se adentra en la empresa asumiendo la posición de Directora Comercial, responsabilidad en la que se desarrolla durante once años.
Desde el 2010 es la Directora General de dicha cadena de restaurantes, manteniéndola en la preferencia de la comunidad por la calidad y el sabor de sus alimentos preparados al momento; a lidereado a la organización para superar importantes retos, como el paso de la pandemia del Covid-19.
La cadena de restaurantes Joker cuenta con más de 50 años de tradición entre los neoloneses; fue el abuelo de Lorenia Canavati, quien la fundó en 1970.
2. Activista Ciudadana[edit]
Desde muy joven, Lorenia ha estado involucrada en temas relacionados con la participación ciudadana en asuntos públicos. De 1994 a 1996, participó como miembro de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (CANIRAC).
También participó en organizaciones como PROSUR, un patronato creado para apoyar a la población del sur de Nuevo León con técnicas y herramientas para sembrar sus tierras y hacer más productiva la vida del campo.
Lorenia Canavati fue Presidenta de la Junta de Vecinos del Centrito Valle impulsando proyectos de regeneración de la zona.
En 2012, Canavati fue precursora de dos momentos importantes en el activismo que impactaron al país entero. Como cofundadora del organismo civil “Evolución Mexicana”, logró en conjunto con otros ciudadanos la reforma política que avaló las candidaturas independientes a nivel nacional. Con esta campaña se presionó para que se reconociera el derecho de todas las y los ciudadanos a votar y a ser votados.
Lorenia Canavati también formó parte de la creación del programa “Alcalde, ¿cómo vamos?”, evaluación que mide periódicamente el trabajo de los gobiernos municipales. La plataforma aún permanece y son universidades, organismos civiles y ciudadanos quienes la integran y exigen a los servidores públicos eficiencia en su trabajo.
Fue integrante del Consejo Consultivo Ciudadano de la Secretaría del Ayuntamiento de San Pedro Garza García durante el período 2012-2015, donde impulsó la creación del Reglamento de Participación y Atención Ciudadana que incluye las figuras de referéndum y plebiscito a nivel municipal.
Durante su estancia también propuso el “carpool” en los colegios y empresas para disminuir la contaminación, que funciona en la actualidad, entre otros importantes proyectos.
En 2014 fue consejera de “Vía Ciudadana” plataforma cuya misión fue crear conciencia y despertar la participación ciudadana.
Actualmente es Consejera de las siguientes organizaciones: Paseo de la Mujer Mexicana, Festival Internacional de Cine de Monterrey, Fundación Ya Puedo Escucharte, así como del Grupo de Acompañamiento del Proyecto de Regeneración del Centrito Valle.
3. Elecciones 2015[edit]
Lorenia Canavati fue la primera candidata independiente registrada en el estado de Nuevo León al contender por la alcaldía del municipio de San Pedro Garza García.
El acto de Canavati fue sorpresivo pues la ciudad sampetrina era reconocida por sus altos índices de voto a favor del Partido Acción Nacional (PAN).
Como candidata independiente, alcanzó 11 mil 260 votos, lo que representó el 17.3 por ciento del total de la votación y logró desplazar al Partido Revolucionario Institucional (PRI) hacia el tercer lugar.
En el caso de San Pedro, abrió camino en un municipio que durante 30 años había votado por el PAN, pues tras ese primer paso, la ciudad tuvo un alcalde independiente en 2018.
Además, Lorenia Canavati e integrantes de su planilla lograron en un juicio inédito que se reconociera el derecho de los independientes a integrarse al Ayuntamiento como regidores de representación proporcional, así llegaron las primeras dos regidoras independientes al órgano máximo de gobierno del Municipio.
4. Festival Internacional de Santa Lucía[edit]
Desde el 2018, Lorenia Canavati es presidenta del Patronato del Festival Internacional de Santa Lucía, el cual tiene como misión coadyuvar en la planeación y organización de actividades culturales y artísticas de ámbito local, nacional e internacional.
El Festival se ha vuelto de los más completos pues incluye diálogos, exposiciones y expresiones culturales que se realizan cada año en el estado de Nuevo León.
Durante estos años ha sumado a la agenda cultural del Festival concursos como “Nuevo Talento Nuevo León”, plataforma para impulsar el talento musical mexicano local y nacional.
También instituyó el concurso “Nuevo León Sabe Bien”, que busca rescatar las recetas de la región; la Exposición de Arte Público, Exposición de Arte Contemporáneo en la Macroplaza de Monterrey; la Semana de Arte, Arquitectura y Diseño "Cuadrante"; el Encuentro de Teatro Universitario, entre otras acciones.
References[edit]
This article "Lorenia Canavati Von Borstel" is from Wikipedia. The list of its authors can be seen in its historical and/or the page Edithistory:Lorenia Canavati Von Borstel. Articles copied from Draft Namespace on Wikipedia could be seen on the Draft Namespace of Wikipedia and not main one.