Roberto "Papi" Brandao
Script error: No such module "Draft topics". Script error: No such module "AfC topic".
Roberto "Papi" Brandao | |
---|---|
Background information | |
Native name | Roberto Hercules Brandao de Gracia |
Also known as | El Malabarista |
Origin | Panamá |
Died | June 2, 2017 | (aged 77)
Genres | Musica típica Panameña |
Occupation(s) | musician, songwriter |
Instruments | Acordeón diatónico |
Roberto "Papi" Brandao ( Panamá; 25 de febrero de 1940 - Chitre, Herrera: 2 de Junio de 2017) fue un pionero de la música típica, acordeonista de mucha agilidad con su instrumento tocando con el acordeón acostado, acordeón en la espalda, en la cabeza y con los pies, agilidades que siempre le han gustado al publico bailador panameño de la música típica. "El Malabarista" o "Papi Brandao" fueron sus apodos más conocidos y utilizados para referirse a Roberto Hercules Brandao de Gracia. Nació en la Ciudad de Panamá.
Biografía[edit]
Nació el 25 de febrero de 1940 en Cuidad de Panamá. Hijo de padres tableños que fueron Hercules Brandao y Lucila de Gracia de Brandao.
Inició en el acordeón en el año 1955, fue alumno de solfeo de los profesores Charpentier( hijo y padre) durante varios años en el Conservatorio Nacional de música. Para ejecutar el acordeón no tuvo maestro, lo aprendió solo, sí admiraba como buenos músicos a los difuntos Severito Batista y a Gelo Córdoba, siendo estos la fuente de inspiración.
Curso sus estudios primarios en las escuelas Centro Amador Guerrero en Barraza y Justo Arosemena en calle 17 Oeste frente al estadio Santa Rita en Panamá.
Siendo estudiante del Instituto Nacional ( Nido de Aguilas ) formó parte del Conjunto folklórico de dicho plantel que dirigía la profesora Petita Escobar, también formó parte del Conjunto folklórico de la Universidad Nacional y además del Conjunto folklórico " Aires Tableños " que dirigía el profesor Bolívar de Gracia. Como integrante de estos conjuntos folklóricos dejó muy en alto la música típica panameña en varios festivales internacionales en países como Guatemala, El Salvador, Colombia ( Medellín, Cali, Manizales, Bogotá).
En el año 1957 decide amenizar su primer baile como profesional con su propio conjunto llamado "Aires Tableños" nombre que fue escogido por votación entre los integrantes del grupo y es escogido mas tarde también por Bolivar de Gracia para su conjunto folklórico. Este primer baile se efectuó en la Sala Salvadoreña ( Entre el parque de Santa Ana y Avenida B ) en Panamá, el cual fue a beneficio de la construcción De la Iglesia de La Tiza de Las Tablas, Provincia De los Santos.
Este fue el inicio para que después fuera muy solicitado debido a su agilidad para ejecutar el acordeón por empresarios de jardines de toda la república para amenizar bailes y fiestas patronales junto a su esposa cantante Matilde Murillo.
En el año 1960 se traslada hacia Las Tablas, Provincia De los Santos y fija su residencia en esa linda cuidad para así complacer con su música a los habitantes del interior.
Participó en el Concurso " Gelo Cordoba" que se celebra en el Festival Nacional de la Mejorana en Guararé durante 3 años.
En 1960 y 1962 ocupó el primer lugar obteniendo medalla de oro y en 1963 obtuvo el segundo lugar con medalla de plata.
Interpretó muchas músicas de grandes compositores panameños como lo eran Clímaco Batista, Gelo Cordoba, Severito Batista, Isaías Barrios, Artemio Cordoba, Atenógenes Céspedes, Arquímedes Herrera, Juancito Molina, Chico Ramírez, José De la Rosa Cedeño, Santos Barrios, Carlos Martínez, Manuel Gonzales y otros.
Como compositor compuso varios éxitos como Festival de La Tiza (Disco de Oro 1969), San Isidro, Cuarto Festival de Montijo, Edna Elisa, Primer Festival de La Colorada, Bolivar de Gracia, Francia primera y otras.
Su primer disco de 45RPM lo grabó con el sello Grecha y fueron las selecciones Los Ojitos de Pastora y Dorita de León ambas selecciones del inolvidable Don Clímaco Batista, después con el sello Luna y finalmente con su propio sello Grabaciones Brandao.
Ganador de dos discos de oro, uno por la Unión Folklórica Nacional y el otro por el Comité Organizador de los XI juegos deportivos Centro Americanos del Caribe.
A mediados de la década de los años 60's introduce en los grupos musicales de música típica los timbales profesionales que se usan hoy en día, ya que los que se usaban se construían de tanques de cargar leche y usaban cueros de venado. También implementó que los conjuntos tocasen de pie ya que en esa época todos tocaban sentados. En esos años introduce también el bajo profesional Baby Bass de 4 cuerdas y aprovecho para hacer varias grabaciones en el estudio de Balito Chan con la participación del gran bajista panameño como lo fue Clarens Martin.
En 1970 introduce un equipo de sonido mas moderno del que se usaba, de cajas y bocinas de cartón marca Shure, ya que las que utilizaban eran de metal con un sonido latoso.
Fue colaborador del INAC, en el Centro Superior "Dora Pérez de Zárate" en La Villa De los Santos de Técnico en Cultura 1 y docente instructor de este bello instrumento como lo es el acordeón diatónico.
En su poder conservó acordeones de mas de 40 años, y entre certificados, diplomas, medallas, homenajes y menciones honoríficas mas de 70 reconocimientos.
Algunos de sus éxitos son Los Maestros Roberto Papi Brandao, Los Ojitos de Pastora, Viva Panamá, Bilongo, Elsy Brandao, Dorita de León, Margarita Vargas, La Normalista, A Parrandear el Carnaval, Mi Cholita Veragüense, Norma Díaz, entre otras.
Referencias[edit]
[1][2][3][4][5][6][7][8][9][10][11][12][13]
- ↑ "Papi Brandao". Discogs (in español). Retrieved 2023-08-11.
- ↑ Papi Brandao Y Sus Ejecutivos Conjunto Aires Tableños - Viva Panama / Decidete Mi Amor (in español), 1969, retrieved 2023-08-11
- ↑ Papi Brandao Y Sus Ejecutivos Conjunto Aires Tableños - Cabellos Largos / Norma Diaz (in español), 2016-05-18, retrieved 2023-08-11
- ↑ Papi Brandao Y Sus Ejecutivos Conjunto Aires Tableños - Cabellos Cortos / Bechi Diaz (in español), 2017-08-31, retrieved 2023-08-11
- ↑ Papi Brandao Y Sus Ejecutivos Conjunto Aires Tableños - De Ti Estoy Enamorado / Bilongo (in español), retrieved 2023-08-11
- ↑ "Roberto (Papi) Brandao, Eutimia González y el animador Clodomiro Juárez (Compa Chelo)". portal.critica.com.pa. Retrieved 2023-08-11.
- ↑ Panamá, GESE-La Estrella de. "Murió 'Papi' Brandao, cotizado acordeonista durante tres décadas". La Estrella de Panamá (in español). Retrieved 2023-08-11.
- ↑ LatinOLStudio.com (2017-06-04). "Roberto 'Papi' Brandao, falleció a sus 77 años". LatinOL.com (in español). Retrieved 2023-08-11.
- ↑ "Fallece el acordeonista Roberto 'Papi' Brandao". www.prensa.com (in español). 2017-06-03. Retrieved 2023-08-11.
- ↑ Santos | @Panaamerica, Zenaida V\u00e1squez | Los (2017-06-03). "Papi Brandao dedicó su vida al acordeón". Panamá América (in español). Retrieved 2023-08-11.
- ↑ "Dan el último adiós a 'Papi'". El Siglo (in español). Retrieved 2023-08-11.
- ↑ Papi Brandao y Sus Ejecutivos - Bilongo, retrieved 2023-08-11
- ↑ https://www.youtube.com/watch?v=fkvF2k3Bbnw
This article "Roberto "Papi" Brandao" is from Wikipedia. The list of its authors can be seen in its historical and/or the page Edithistory:Roberto "Papi" Brandao. Articles copied from Draft Namespace on Wikipedia could be seen on the Draft Namespace of Wikipedia and not main one.